Introducción

Introducción

¡Hola! Me llamo Huesito y me gusta mucho el cuerpo de las personas.

Por eso quiero entrar en la "Escuela de médicos". Pero antes tengo que hacer unas tareas sobre las partes del cuerpo.

¿Me ayudas?

Tarea

Tarea

Cada uno de nosotros tenemos que investigar y buscar datos sobre el cuerpo de las personas, para luego contestar unas preguntas y hacer unas actividades.
Para eso, hay unos enlaces que nos llevan a sitios donde podremos aprender todo sobre el cuerpo humano, mediante juegos y otros recursos.

Proceso y Recursos

proceso y recursos

Para la realización de las actividades nos vamos a organizar en grupos de 2 ó 3 alumnos/as por ordenador.
Se harán un total de 4 ó 5 sesiones.

Actividad 1. Asamblea sobre web: Mi cuerpo por dentro


Identifica las formas
- ¿Qué huesos se le han perdido al esqueleto?
- ¿Cuál de esos huesos se coloca en la pierna? ¿Y en los brazos?
- ¿Qué hueso nos mantiene erguidos? ¿Dónde se encuentra?

Adivina la palabra
- ¿Qué es lo que nos permite movernos y está debajo de la piel?
- Está dentro de la cabeza y nos permite pensar, ¿qué es?
- ¿Qué es aquello que está en tu boca y que sirve para morder? ¿Qué se tiene que hacer para cuidarlos?

Juega con los sentidos
- ¿Cuántos sentidos tenemos?
- ¿Con qué sentido se relaciona el erizo? ¿Y el libro?
- ¿Con qué objeto se relaciona el sentido del olfato? ¿Y el del gusto?
- ¿En qué parte del cuerpo está el sentido del tacto?

Curiosidades
- ¿Por qué tenemos ombligo las personas?
- ¿Cómo funciona el aparato digestivo? ¿Y el circulatorio?



RECURSO
http://argentina.aula365.com/Tutoriales/IUD1/IUD1_pres_i01.htm
http://www.interpeques2.com/peques9/digestivo.htm

Actividad 2. Memory Body

Pon a prueba tu memoria con este juego en inglés sobre las partes del cuerpo.
¿Llegarás a superar los tres niveles?

Al finalizar la actividad, realizaremos un mural con el cuerpo humano y colocaremos las palabras aprendidas donde corresponda


RECURSO 
http://www.jugargratis.org/juego/1692/memory-body

Actividad 3. Vídeos de aprendizaje

¡Doki descubre!

- ¿Por qué el muñeco de Doki no se mantiene en pie? ¿Qué necesita?
- ¿Cómo se llama al conjunto de huesos que tenemos dentro del cuerpo?
- ¿Qué partes del cuerpo protege el esqueleto?
- ¿Cómo podemos proteger nosotros a los huesos?
- ¿Cuál es el mejor alimento para fortalecerlos? ¿Por qué?


RECURSO
http://www.youtube.com/watch?v=CvyduMZ6QWs&feature=related



ACTIVIDAD DE AMPLIACIÓN
Para 1º ciclo de primaria

- ¿El corazón es grande o pequeño? ¿Con qué otra parte del cuerpo se compara al corazón?
- ¿Qué necesita el corazón para funcionar? ¿De qué se tiene que deshacer?
- ¿Cuál es la vena más importante del cuerpo? ¿Por qué deben cerrar las compuertas los glóbulos rojos?
- ¿Por dónde tienen que pasar para llegar al ventrículo?
- ¿Adónde se dirigen después de estar en el lado derecho del corazón? ¿Qué se hará allí?
- ¿Qué pasa si se obstruye la vía por la que están pasando? ¿Eso es malo?
-¿Qué les pasa a los glóbulos rojos cuando llegan a los pulmones?
- ¿Adónde se dirigen después?
- ¿Qué camino deben seguir una vez finalizado el proceso?


RECURSO
http://www.youtube.com/watch?v=l35_m14N440

Actividad 4. Adivina adivinanza


Hermanos inseparables,
soportamos un gran peso.
La tierra nos da su beso,
porque somos incansables.
¿Quiénes somos?

Treinta y dos sillitas blancas
en un rojo comedor,
y una vieja parlanchina,
que se mueve sin temor.
¿Quién soy?

En el centro de la cara,
con ella puedes captar
millones de olores
que podrás reconocer.
¿Qué es?

Muchos soldaditos,
todos muy blanquitos,
trabajar juntitos.
¿Qué son?

Te sirve para escribir,
dibujar, señalar y sentir.
También puedes tocar
y las cosas agarrar.
¿Qué es?

Como la piedra son duros,
para el perro un buen manjar.
Y sin ellos no podrías
ni saltar ni caminar.
¿Qué son?

En una oscura cueva,
hay una rosa colorada,
que llueva o no llueva,
siempre está mojada.
¿Qué es?

Dos barquitas de cristal
se abren y cierran sin rechistar.
Con ellas puedes ver
todo lo que quieras saber.
¿Qué son?

Cuando sonríes asoman,
blancos como el azahar,
unas cositas que cortan
y que pueden masticar.
¿Qué son?

Tenemos dos en la cabeza,
una a cada lado se encuentran.
Si tú quieres escuchar,
las tendrás que utilizar.
¿Qué son?


RECURSOS
http://www.rena.edu.ve/nivelInicial/cuerpoHumano/act03.html
http://www.rena.edu.ve/nivelInicial/cuerpoHumano/act02.html
http://www.pulevasalud.com/ps/subcategoria.jsp?ID_CATEGORIA=100299&RUTA=1-4-188-100299
http://www.pulevasalud.com/ps/subcategoria.jsp?ID_CATEGORIA=100291&RUTA=1-4-188-100291

Actividad 5. ¿Cómo tengo que vestirme?

¿Qué tipo de ropa tengo que utilizar cuando voy a la playa?
¿Qué tipo de ropa utilizaré cuando hay nieve?


RECURSO
http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem2009/pequetic/index.html

Actividad 6. ¿Cómo nos sentimos?

¡Tenemos que ponerle una expresión a esta cara!. Busca imágenes en los enlaces que tenemos más abajo.

Tenemos que buscar caras de personas que expresen los siguientes sentimientos:

- Alegría
- Miedo
- Enfado
- Tristeza
- Amor
- Confusión


Cuando todos los grupos hayan buscado las imágenes, y las hayan guardado en la carpeta del grupo, las imprimiremos, y realizaremos todos juntos un collage de sentimientos. 
Para finalizar, hablaremos sobre las cosas que nos producen estos sentimientos: las cosas que nos hacen felices, que nos enfademos, etc. 



RECURSOS
http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/
http://www.imagenes-gratis.net/

Actividad 7. Canciones

En los vídeos aparecen varias cosas que podemos hacer con nuestras partes del cuerpo. ¿Qué son esas cosas que podemos hacer?

Ahora vamos a pensar en otras cosas que podemos hacer con nuestro cuerpo.
 - ¿Qué podemos hacer con nuestras manos? ¿Y con los pies?
 - ¿Para qué utilizamos los ojos? ¿Y las orejas? ¿Y la boca? ¿Y la nariz?
 - En la boca están los dientes y la lengua, ¿para qué utilizamos cada uno de ellos?
 - ¿Para qué nos sirve la cabeza?
 - ¿Se te ocurren otras cosas que podemos hacer con nuestro cuerpo? ¿Cuáles?


RECURSOS